La biometría es una rama de la ciencia que se ocupa del estudio y análisis de características físicas y de comportamiento únicas de los seres vivos para identificarlos y autentificarlos de manera segura. Se basa en la premisa de que cada individuo posee rasgos distintivos y prácticamente inalterables, lo que los convierte en una herramienta poderosa para el reconocimiento y la verificación de la identidad.

La biometría se ha utilizado desde tiempos antiguos, cuando las personas reconocían a otras por su apariencia física o la forma de caminar. Sin embargo, con los avances tecnológicos, la biometría ha evolucionado significativamente y ha adquirido una aplicación más amplia en diversas áreas, especialmente en la seguridad y la identificación personal.

Hay varios tipos de características biométricas utilizadas para autenticar y reconocer a las personas:

  1. Huella digital: La huella dactilar es una de las formas más comunes de biometría. Se basa en la singularidad y la configuración única de los patrones presentes en la yema de los dedos.
  2. Reconocimiento facial: Esta técnica se basa en analizar y comparar características faciales únicas, como la forma de los ojos, la nariz, la boca y la disposición de las arrugas.
  3. Reconocimiento de iris: El iris del ojo también tiene características únicas que pueden ser analizadas mediante técnicas de imagen.
  4. Reconocimiento de voz: Se centra en el análisis de las características vocales individuales, como la frecuencia y el tono de la voz.
  5. Reconocimiento de venas de la palma de la mano: Analiza los patrones únicos de las venas presentes en la palma de la mano.
  6. Reconocimiento de escritura: Estudia el patrón de escritura de una persona para identificarla.
  7. Reconocimiento de la marcha: Analiza el patrón de la forma de caminar de una persona.

Estos datos biométricos se capturan mediante dispositivos especializados, como lectores de huellas dactilares, cámaras para el reconocimiento facial o escáneres de iris. Luego, los algoritmos de reconocimiento biométrico procesan y comparan estos datos con los almacenados previamente en una base de datos segura para verificar la identidad de una persona o para identificar a un individuo desconocido.

La biometría se ha implementado en diversas áreas, como el desbloqueo de dispositivos móviles, el acceso a edificios y sistemas, el control de fronteras y pasaportes electrónicos, la autenticación bancaria y la seguridad en general. Aunque es una herramienta poderosa para garantizar la seguridad y proteger la privacidad, también plantea preocupaciones éticas y de privacidad que deben abordarse adecuadamente para garantizar su uso responsable y seguro.